El teorema de imposibilidad de Arrow, una perspectiva desde la computación distribuida

Dr. Sergio Rajsbaum
Universidad Nacional Autónoma de México

Baryshnikov presentó en 1993 una demostración del teorema de imposibilidad de Arrow con el fin de entender las razones subyacentes a las muchas pruebas que existen de este resultado que dio lugar al nacimiento de la teoría moderna de elección social en 1950, y que se ha interpretado como la imposibilidad de la democracia.

Presentaré en esta plática una perspectiva basada en topología combinatoria, mas elemental, e inspirada en computación distribuida. Mostrando que es en el caso de dos votantes y tres alternativas donde aparece la geometría interesante, y obteniendo una caracterización de las restricciones de dominio que permiten evitar la dictadura implicada por el teorema de Arrow. En el fondo, esta el modelar situaciones multi-agentes donde aparecen relaciones más allá de las binarias que se modelan mediante gráficas, y se requieren complejos simpliciales, un tema que ha sido central a una buena parte de mis temas de investigación de los últimos 30 años.