Consejo directivo
Presidente
Dr. Carlos Artemio Coello Coello
Carlos Artemio Coello Coello obtuvo la licencitura en ingeniería civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas y el doctorado en ciencias de la computación de la Universidad Tulane, en Estados Unidos, en 1991 y 1996, respectivamente. Desde 2001 es Investigador Titular en el Departamento de Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN). Actualmente, cuenta con más de 500 publicaciones (incluyendo 1 libro monográfico en inglés, más de 150 artículos en revistas indizadas y 55 capítulos en libros en inglés), las cuales reportan a la fecha más de 52,600 citas en Google Scholar (su índice h es de 92). Es el computólogo más joven en haber llegado al nivel 3 en el área VII del Sistema Nacional de Investigadores (a los 37 años de edad). A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios, de entre los que destacan el Premio Nacional de Investigación 2007 en “ciencias exactas” de la Academia Mexicana de Ciencias, el Premio Scopus México 2012 en Ingeniería, el Premio Ciudad Capital: Heberto Castillo Martínez–Edición 2011, en Ciencias Básicas, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012, en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el 2013 IEEE Kiyo Tomiyasu Award, el 2016 The World Academy of Sciences (TWAS) Award en “Engineering Sciences” y el Premio Luis Elizondo 2019 en la Categoría Científica y Tecnológica. Su área de especialidad es la optimización multi-objetivo usando metaheurísticas bio-inspiradas.
Vice-Presidente
Dr. Eduardo F. Morales Manzanares
Egresado de Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco, cuenta con una maestría en Inteligencia Artificial de la Universidad de Edimburgo y
un doctorado en Computación del Turing Institute - Universidad de
Strathclyde, en Escocia. Es miembro del Sistema Nacional de
Investigadores nivel 3, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias,
miembro de la Academia Mexicana de Informática y miembro fundador de
la Academia Mexicana de Computación.
Ha participado en la mesas de la Sociedad Mexicana de Inteligencia
Artificial y de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación, y
fue el representante de la Red Temática en Tecnologías de la
Información y Comunicación.
Es investigador Titular C del Instituto Nacional de Astrofísica,
Óptica y Electrónica y actualmente realiza una estancia sabática en el
Centro de Investigación en Matemáticas en donde hace investigación en
aprendizaje computacional y robótica.
Tesorero
Dr. Efrén Mezura-Montes
El Dr. Efrén Mezura-Montes es Ingeniero en Sistemas Computacionales por la
Universidad de las Américas Puebla (1997), Maestro en Inteligencia
Artificial por la Universidad Veracruzana (2001) y Doctor en Ciencias por
el CINVESTAV-IPN (2004) y actualmente es profesor-investigador del Centro
de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana.
Sus intereses en investigación son el diseño y estudio de algoritmos
inspirados en la naturaleza aplicados a resolver problemas de
optimización. Sobre estos temas ha publicado más de 150 artículos en
revistas y conferencias especializadas con arbitraje estricto, dos libros
editados con editoriales internacionales, 14 capítulos de libro y varios
reportes técnicos. El Dr. Mezura-Montes es miembro Nivel II, área 7 del Sistema Nacional de Investigadores. Es también miembro regular de la Academia Mexicana de
Ciencias, miembro regular de la Academia Mexicana de Computación y miembro
del Comité Técnico Asesor de la Red CONACyT de Inteligencia Computacional
Aplicada.
Secretario
Dra. María del Pilar Gómez Gil
La Dra. María del Pilar Gómez Gil es investigadora titular en la coordinación de ciencias computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y miembro Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo, Pilar es miembro regular de la Academia Mexicana de Computación, donde coordina la sección académica de Análisis de Señales y Reconocimiento de Patrones, es miembro senior del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), miembro fundador del capítulo México de la sociedad de inteligencia computacional de la IEEE, miembro fundador del capítulo Puebla de la sociedad de Instrumentación y Medidas de la IEEE y miembro de la ACM (Asociación de Máquinas computadoras). Su desarrollo profesional se ha dirigido desde su inicio a la docencia e investigación en áreas de Inteligencia Computacional y reconocimiento de patrones.
Secretario
Dr. Hugo Terashima-Marín
Hugo Terashima-Marín holds a BSc in Computational Systems from Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey in 1982; MSc in Computer Science from University of Oklahoma in 1987; MSc in Information Technology and Knowledge-based Systems from University of Edinburgh in 1994; and PhD in Informatics from Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey in 1998. Dr. Terashima-Marin is a Full Professor at the School of Engineering and Sciences, the Leader of the Research Group with Strategic focus in Intelligent Systems and Director of the Graduate Program in Computer Science.
He is a member of the National System of Researchers, the Mexican Academy of Sciences, and the Mexican Academy of Computing. He is a Senior Member of the IEEE. His research areas are computational intelligence, heuristics, metaheuristics and hyper-heuristics for combinatorial optimization, characterization of problems and algorithms, constraint handling and applications of artificial Intelligence and machine learning. He has been principal investigator of various projects for industry and CONACyT. He has published more than 90 research articles in international journals and conferences. He has supervised 5 PhD dissertations and 30 Master Thesis. In the past, he has been Director of the MSc in Intelligent Systems, PhD in Artificial Intelligence, PhD in Information Technology and Communications, the PhD Programs, and Graduate Programs at Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Vocal
Dra. Marcela Quiroz Castellanos
Marcela Quiroz es Doctora en Ciencias de la Computación por el Instituto Tecnológico de Tijuana y Maestra en Ciencias de la Computación por el Instituto Tecnológico de Cd. Madero. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Computación y de la Federación Mexicana de Robótica. Actualmente es investigadora titular del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana, donde desarrolla investigación en el área de Aprendizaje Computacional.
Presidente
Dr. Carlos Artemio Coello Coello

Carlos Artemio Coello Coello obtuvo la licencitura en ingeniería civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas y el doctorado en ciencias de la computación de la Universidad Tulane, en Estados Unidos, en 1991 y 1996, respectivamente. Desde 2001 es Investigador Titular en el Departamento de Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN). Actualmente, cuenta con más de 500 publicaciones (incluyendo 1 libro monográfico en inglés, más de 150 artículos en revistas indizadas y 55 capítulos en libros en inglés), las cuales reportan a la fecha más de 52,600 citas en Google Scholar (su índice h es de 92). Es el computólogo más joven en haber llegado al nivel 3 en el área VII del Sistema Nacional de Investigadores (a los 37 años de edad). A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios, de entre los que destacan el Premio Nacional de Investigación 2007 en “ciencias exactas” de la Academia Mexicana de Ciencias, el Premio Scopus México 2012 en Ingeniería, el Premio Ciudad Capital: Heberto Castillo Martínez–Edición 2011, en Ciencias Básicas, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012, en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, el 2013 IEEE Kiyo Tomiyasu Award, el 2016 The World Academy of Sciences (TWAS) Award en “Engineering Sciences” y el Premio Luis Elizondo 2019 en la Categoría Científica y Tecnológica. Su área de especialidad es la optimización multi-objetivo usando metaheurísticas bio-inspiradas.
Vice-Presidente
Dr. Eduardo F. Morales Manzanares

Egresado de Ingeniería Física de la UAM-Azcapotzalco, cuenta con una maestría en Inteligencia Artificial de la Universidad de Edimburgo y un doctorado en Computación del Turing Institute - Universidad de Strathclyde, en Escocia. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 3, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, miembro de la Academia Mexicana de Informática y miembro fundador de la Academia Mexicana de Computación. Ha participado en la mesas de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación, y fue el representante de la Red Temática en Tecnologías de la Información y Comunicación. Es investigador Titular C del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y actualmente realiza una estancia sabática en el Centro de Investigación en Matemáticas en donde hace investigación en aprendizaje computacional y robótica.
Tesorero
Dr. Efrén Mezura-Montes

-
El Dr. Efrén Mezura-Montes es Ingeniero en Sistemas Computacionales por la
Universidad de las Américas Puebla (1997), Maestro en Inteligencia
Artificial por la Universidad Veracruzana (2001) y Doctor en Ciencias por
el CINVESTAV-IPN (2004) y actualmente es profesor-investigador del Centro
de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana.
Sus intereses en investigación son el diseño y estudio de algoritmos
inspirados en la naturaleza aplicados a resolver problemas de
optimización. Sobre estos temas ha publicado más de 150 artículos en
revistas y conferencias especializadas con arbitraje estricto, dos libros
editados con editoriales internacionales, 14 capítulos de libro y varios
reportes técnicos. El Dr. Mezura-Montes es miembro Nivel II, área 7 del Sistema Nacional de Investigadores. Es también miembro regular de la Academia Mexicana de
Ciencias, miembro regular de la Academia Mexicana de Computación y miembro
del Comité Técnico Asesor de la Red CONACyT de Inteligencia Computacional
Aplicada.
Secretario
Dra. María del Pilar Gómez Gil

-
La Dra. María del Pilar Gómez Gil es investigadora titular en la coordinación de ciencias computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y miembro Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo, Pilar es miembro regular de la Academia Mexicana de Computación, donde coordina la sección académica de Análisis de Señales y Reconocimiento de Patrones, es miembro senior del IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos), miembro fundador del capítulo México de la sociedad de inteligencia computacional de la IEEE, miembro fundador del capítulo Puebla de la sociedad de Instrumentación y Medidas de la IEEE y miembro de la ACM (Asociación de Máquinas computadoras). Su desarrollo profesional se ha dirigido desde su inicio a la docencia e investigación en áreas de Inteligencia Computacional y reconocimiento de patrones.
Secretario
Dr. Hugo Terashima-Marín

-
Hugo Terashima-Marín holds a BSc in Computational Systems from Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey in 1982; MSc in Computer Science from University of Oklahoma in 1987; MSc in Information Technology and Knowledge-based Systems from University of Edinburgh in 1994; and PhD in Informatics from Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey in 1998. Dr. Terashima-Marin is a Full Professor at the School of Engineering and Sciences, the Leader of the Research Group with Strategic focus in Intelligent Systems and Director of the Graduate Program in Computer Science.
He is a member of the National System of Researchers, the Mexican Academy of Sciences, and the Mexican Academy of Computing. He is a Senior Member of the IEEE. His research areas are computational intelligence, heuristics, metaheuristics and hyper-heuristics for combinatorial optimization, characterization of problems and algorithms, constraint handling and applications of artificial Intelligence and machine learning. He has been principal investigator of various projects for industry and CONACyT. He has published more than 90 research articles in international journals and conferences. He has supervised 5 PhD dissertations and 30 Master Thesis. In the past, he has been Director of the MSc in Intelligent Systems, PhD in Artificial Intelligence, PhD in Information Technology and Communications, the PhD Programs, and Graduate Programs at Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
Vocal
Dra. Marcela Quiroz Castellanos

-
Marcela Quiroz es Doctora en Ciencias de la Computación por el Instituto Tecnológico de Tijuana y Maestra en Ciencias de la Computación por el Instituto Tecnológico de Cd. Madero. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Computación y de la Federación Mexicana de Robótica. Actualmente es investigadora titular del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana, donde desarrolla investigación en el área de Aprendizaje Computacional.